PRIMER BOCETO:
(tinta sobre papel)
ESQUEMAS DE PLANTA ALZADO PERFIL SECCIÓN Y VISTA CABALLERA:
(tinta y lápiz sobre papel)
Su estructura estaría formada por dos arcos de semicircunferencia que, cruzándose, formarían una planta cuadrada, forma que tendrían todos los pisos. Las tres plantas superiores del edificio tendrían recortadas un círculo en el centro que con el resto de pisos formarían un espacio vacío para el crecimiento de altos árboles de la planta baja. Esta estaría ajardinada, no solo con árboles, pero también con una alfombra de hierba que en algunos puntos se alzan como montículos en forma de gradas para que la gente se siente y para dar un aspecto más natural y orgánico al espacio. Estas gradas estarían en torno a un estanque y escenario central para eventos. Si el aforo se llenase en la planta baja, se podría visualizar el escenario desde los pisos superiores, dando al espectador diversas perspectivas del espacio. A estas plantas se accedería por medio de una rampa que recorre en espiral los círculos vacíos, sin necesidad de ascensores para discapacitados, pues su pendiente sería muy suave.
MAQUETA:
(cartón pluma sobre cartón corrugado)
La planta baja quedaría abierta y estaría delimitada por el contorno irregular de la hierba que aporta un efecto de que esta se expande entre el frío y duro hormigón.
Vistas de los espacios superiores desde los cuales se ve toda la estancia. Los pisos que rodean el espacio central albergarían restaurantes y bares.
Un edificio tan natural, como artificial, diáfano y espacioso, como un refugio que sirva de punto de encuentro para todas las personas.
No comments:
Post a Comment